Cargando...
Inicio / Publicaciones / Artículos / América Latina y el Caribe en la perspectiva de seis think tanks estadounidenses 2010-2020
Región: América Latina

América Latina y el Caribe en la perspectiva de seis think tanks estadounidenses 2010-2020

El artículo se propone identificar cuáles son los principales temas concernientes a la realidad regional y su proyección internacional, qué países acaparan su interés, y qué valoración y recomendaciones proponen para atender situaciones y procesos que desafían la política exterior de Estados Unidos.

  • Claudia Marín Suárez y Lourdes María Regueiro Bello | 27/01/2022
  • MSc. Claudia Marín Suárez
    Máster en Economía Investigadora agregada Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI)
    https://orcid.org/0000-0001-6747-8058
  • Lic. Lourdes María Regueiro Bello
    Licenciada en Economía Política Profesora auxiliar, Investigadora Agregada Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI)
    https://orcid.org/0000-0003-4666-9597

Resumen: En la creación de matrices de opinión y consensos sobre el escenario político en América Latina y el Caribe, los centros de pensamiento asentados en Estados Unidos han sesempeñado un papel fundamental. Ellos desarrollan líneas de investigación orientadas al diagnóstico, pronóstico y diseño de políticas para lo cual promueven eventos, proyectos y publicaciones en los que participan académicos, políticos, expertos y líderes de opinión, tanto estadounidenses como latinoamericanos y caribeños. A través de los informes y eventos realizados por Diálogo Interamericano, Council on Foreign Relation, Center for Strategic and International Studies, Brookings Institution y Woodrow Wilson Center entre 2010 y 2020, el artículo se propone identificar cuáles son los principales temas concernientes a la realidad regional y su proyección internacional, qué países acaparan su interés, y qué valoración y recomendaciones proponen para atender situaciones y procesos que desafían la política exterior de Estados Unidos.

Tomado de Revista Cuadernos de Nuestra América No 02 Nueva Época 2022

https://cna.cipi.cu/cna/article/view/52/166

artículos relacionados

Colombia, la seguridad regional y los intereses de Estados Unidos
Elio Emilio Perera Pena | 03/11/2022
Los Estados Unidos, desde hace años, incitan a la OTAN para privilegiar a Colombia en materia de Seguridad y [...]
Región: América Latina
Las Cumbres de las Américas, fracaso de una exclusión
Rogelio Sierra Díaz | 09/10/2022
Desde su concepción preliminar este mecanismo excluyó a Cuba. Es así como se llevaron a cabo las diferentes ediciones de estas [...]
Región: América Latina
Venezuela, “Estado fallido”: el fracaso de una estrategia
Elio Emilio Perera Pena | 05/09/2022
Desde el surgimiento de un líder indiscutible, Hugo Chávez, con una aceptación mayoritaria de la población, determinados [...]
Región: América Latina

Déjanos tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podrás recibir nuestro Boletín Tendencias Internacionales, convocatorias de eventos científicos, programas de doctorado, maestrías y cursos de posgrado, alertas de publicación de las revistas cubanas sobre relaciones internacionales y los títulos de las últimas adquisiciones de las bibliotecas especializadas de los Centros de Estudios y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.