Cargando...
Inicio / Publicaciones / Artículos / Conceden Premio Nacional de Ciencias Sociales 2021 en Cuba al Dr José Luis Rodríguez

Conceden Premio Nacional de Ciencias Sociales 2021 en Cuba al Dr José Luis Rodríguez

A lo largo de su carrera profesional, el asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial ha publicado 14 libros y más de cien artículos e investigaciones en revistas nacionales y extranjeras.

  • REDINT | 07/01/2022

El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2021 recayó hoy en el doctor en Ciencias Económicas José Luis Rodríguez, por la excelencia de su labor científica en Cuba.

A lo largo de su carrera profesional, el asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial ha publicado 14 libros y más de cien artículos e investigaciones en revistas nacionales y extranjeras.

La distinción reconoce la trayectoria del especialista en Economía Cubana y Relaciones Económicas Internacionales, quien fuese titular del sector en el país en los años más duros del llamado Período Especial.

El miembro de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) participó en más de 80 encuentros científicos, talleres y congresos en tanto dictó conferencias en universidades de México, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia, Brasil, Nicaragua y la antigua Unión Soviética.

Actualmente se desempeña como asesor económico del Gobierno y es miembro del Consejo Científico del Instituto de Relaciones Internacionales Raúl Roa, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre sus múltiples galardones destacan la Orden “Carlos J. Finlay” y el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba al mejor trabajo científico y técnico (1992).

De acuerdo con el Instituto Cubano del Libro, el jurado estuvo presidido por la cátedratica Isabel Monal e integrado por los notables miembros de la ACC, José Ernesto Nováes,Jorge Hernández, Yoel Cordoví y René González.

artículos relacionados

Encuesta en Miami: Observando a las minorías 
Jesús Arboleya Cervera | 13/11/2022
La importancia de esta encuesta estriba en que unas 700 000 personas de origen cubano radica en esta área, alrededor de un [...]
Región: Estados Unidos
América (Estados Unidos) bajo “ataque”, pero ¿de quién?
José Ramón Cabañas Rodríguez | 11/11/2022
El proceso de deterioro interno de Estados Unidos como nación federal y de su régimen económico social, han generado una [...]
Región: Estados Unidos
Colombia, la seguridad regional y los intereses de Estados Unidos
Elio Emilio Perera Pena | 03/11/2022
Los Estados Unidos, desde hace años, incitan a la OTAN para privilegiar a Colombia en materia de Seguridad y [...]
Región: América Latina

Déjanos tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podrás recibir nuestro Boletín Tendencias Internacionales, convocatorias de eventos científicos, programas de doctorado, maestrías y cursos de posgrado, alertas de publicación de las revistas cubanas sobre relaciones internacionales y los títulos de las últimas adquisiciones de las bibliotecas especializadas de los Centros de Estudios y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.