Cargando...
Inicio / Publicaciones / Artículos / El enfoque geopolítico de la política económica internacional hacia Suramérica del gobierno de Jair Bolsonaro
Tema: Economía internacional
Región: América Latina

El enfoque geopolítico de la política económica internacional hacia Suramérica del gobierno de Jair Bolsonaro

El artículo se propone caracterizar la política económica internacional de Brasil durante los dos primeros años del mandato del Presidente Jair Bolsonaro

Máster en Relaciones Económicas Internacionales. Profesora Auxiliar del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”

Resumen: Numerosos actos de política exterior – aunque también de política interna – evidencian el compromiso ideológico de Jair Bolsonaro con las líneas de acción del gobierno de Estados Unidos de América. Los pronunciamientos y las acciones implementadas contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, además de su acercamiento a Israel, entre otros, dejan muy pocas dudas de la orientación geopolítica pro estadounidense de su gobierno. No obstante, su actuar en el campo de las relaciones económicas internacionales, aparenta ser más ambiguo. Por tal motivo, el presente trabajo se propone a caracterizar a la política económica internacional de Brasil durante los dos primeros años del mandato el Presidente Jair Bolsonaro, en general, y, en específico, en relación con Suramérica. La novedad de este estudio radica en la aproximación al tema mediante la interrelación entre el enfoque geopolítico y la política económica internacional del referido mandatario.

Tomado de Revista Intellector del Centro de Estudios Geopolíticos y Relaciones Internacionales de Brasil

http://wxr14zcvYooxYsghttp://www.revistaintellector.cenegri.org.br/index.php/intellector/article/view/355?fbclid=IwAR3rkC3S4scwjW1i1YhOqXy7hFSJRPsDFqDDV5eA6gfd-xr14zcvYooxYsg

artículos relacionados

Colombia, la seguridad regional y los intereses de Estados Unidos
Elio Emilio Perera Pena | 03/11/2022
Los Estados Unidos, desde hace años, incitan a la OTAN para privilegiar a Colombia en materia de Seguridad y [...]
Región: América Latina
Las Cumbres de las Américas, fracaso de una exclusión
Rogelio Sierra Díaz | 09/10/2022
Desde su concepción preliminar este mecanismo excluyó a Cuba. Es así como se llevaron a cabo las diferentes ediciones de estas [...]
Región: América Latina
Venezuela, “Estado fallido”: el fracaso de una estrategia
Elio Emilio Perera Pena | 05/09/2022
Desde el surgimiento de un líder indiscutible, Hugo Chávez, con una aceptación mayoritaria de la población, determinados [...]
Región: América Latina

Déjanos tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podrás recibir nuestro Boletín Tendencias Internacionales, convocatorias de eventos científicos, programas de doctorado, maestrías y cursos de posgrado, alertas de publicación de las revistas cubanas sobre relaciones internacionales y los títulos de las últimas adquisiciones de las bibliotecas especializadas de los Centros de Estudios y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.