Cargando...
Inicio / Publicaciones / Artículos / El populismo como estilo comunicativo en América Latina
Tema: Comunicación Política
Región: América Latina

El populismo como estilo comunicativo en América Latina

En América Latina el auge de la derecha populista se manifiesta como gestora de la restauración conservadora y de la acción golpista

  • Orietta Hernández Bermúdez | 03/11/2021

Orietta E. Hernández Bermúdez. Investigadora del CIPI.

Mayra Bárzaga García. Investigadora del CIPI.

Resumen: En América Latina el auge de la derecha populista se manifiesta como gestora de la restauración conservadora y de la acción golpista. Expresa una respuesta reaccionaria al ciclo progresista y mantiene rasgos históricos, especialmente en el servilismo de las elites, mimetizando rasgos del populismo tecno comunicacional estadounidense y europeo. La coyuntura económico-político-social de la región ha sido propicia para su expansión, como sostén de una oligarquía regional parasitaria, corrupta, dependiente del capital global.

El discurso populista de derecha en la región, tiene como centro las emociones y como escenario fundamental los medios de comunicación y redes sociales. Todo es válido en la lucha contra el progresismo y otras fuerzas políticas y populares. De acuerdo con la narrativa de los gobiernos de derecha, una victoria electoral de la izquierda es sin dudas un fraude monumental, un mandato extendido y autoritario de la derecha es cuando menos necesario para mantener la democracia y por supuesto un mandato prolongado de la izquierda es una “dictadura corrupta”.

En la región latinoamericana el estilo comunicacional que adopta el populismo de derecha se construye sobre el autoritarismo y la intolerancia, y en lugar de canalizar el descontento de los ciudadanos contra el neoliberalismo y las políticas de austeridad, expresan una respuesta reaccionaria al ciclo progresista.

Tomado de Revista Cuadernos Nuestra América Nueva Época No 1

https://cna.cipi.cu/cna/article/view/45

artículos relacionados

Colombia, la seguridad regional y los intereses de Estados Unidos
Elio Emilio Perera Pena | 03/11/2022
Los Estados Unidos, desde hace años, incitan a la OTAN para privilegiar a Colombia en materia de Seguridad y [...]
Región: América Latina
Las Cumbres de las Américas, fracaso de una exclusión
Rogelio Sierra Díaz | 09/10/2022
Desde su concepción preliminar este mecanismo excluyó a Cuba. Es así como se llevaron a cabo las diferentes ediciones de estas [...]
Región: América Latina
Venezuela, “Estado fallido”: el fracaso de una estrategia
Elio Emilio Perera Pena | 05/09/2022
Desde el surgimiento de un líder indiscutible, Hugo Chávez, con una aceptación mayoritaria de la población, determinados [...]
Región: América Latina

Déjanos tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podrás recibir nuestro Boletín Tendencias Internacionales, convocatorias de eventos científicos, programas de doctorado, maestrías y cursos de posgrado, alertas de publicación de las revistas cubanas sobre relaciones internacionales y los títulos de las últimas adquisiciones de las bibliotecas especializadas de los Centros de Estudios y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.