Cargando...
Inicio / Publicaciones / Artículos / La Alianza del Pacífico: el dispositivo empresarial regional
Región: América Latina

La Alianza del Pacífico: el dispositivo empresarial regional

En esta investigación se hace un riguroso recorrido sobre el desenvolvimiento de la Alianza del Pacífico (AP) centrada en sus principales dimensiones empresariales.

  • Dra.C. Ximena Roncal Vattuone | 30/01/2022

Doctora en Economía Política del Desarrollo y Economista. Docente Investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México

Resumen: En esta investigación se hace un riguroso recorrido sobre el desenvolvimiento de la Alianza del Pacífico (AP) centrada en sus principales dimensiones empresariales. Se analizan sus objetivos, estructura institucional y avances de las decisiones presidenciales; el Consejo Empresarial como principal actor de la AP, la integración financiera y el mercado bursátil de la Alianza. Se utilizó el método cualitativo-propositivo para el análisis de los documentos revisados. Los resultados destacaron el carácter empresarial de la AP como dispositivo de los intereses del capital transnacional. En la conclusión se reflexiona sobre los posibles avances de la AP y su respuesta ante la situación histórica de la COVID-19 que refuerza las decisiones del capital privado en el organismo.

Tomado de Cuadernos de Nuestra América No 02 Nueva Época 2022

https://cna.cipi.cu/cna/article/view/53/170

artículos relacionados

Colombia, la seguridad regional y los intereses de Estados Unidos
Elio Emilio Perera Pena | 03/11/2022
Los Estados Unidos, desde hace años, incitan a la OTAN para privilegiar a Colombia en materia de Seguridad y [...]
Región: América Latina
Las Cumbres de las Américas, fracaso de una exclusión
Rogelio Sierra Díaz | 09/10/2022
Desde su concepción preliminar este mecanismo excluyó a Cuba. Es así como se llevaron a cabo las diferentes ediciones de estas [...]
Región: América Latina
Venezuela, “Estado fallido”: el fracaso de una estrategia
Elio Emilio Perera Pena | 05/09/2022
Desde el surgimiento de un líder indiscutible, Hugo Chávez, con una aceptación mayoritaria de la población, determinados [...]
Región: América Latina

Déjanos tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podrás recibir nuestro Boletín Tendencias Internacionales, convocatorias de eventos científicos, programas de doctorado, maestrías y cursos de posgrado, alertas de publicación de las revistas cubanas sobre relaciones internacionales y los títulos de las últimas adquisiciones de las bibliotecas especializadas de los Centros de Estudios y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.