Cargando...
Inicio / Publicaciones / Artículos / Estados Unidos: hegemonía e imperialismo
Tema: Política Exterior Estados Unidos

Estados Unidos: hegemonía e imperialismo

Se analiza la importancia del estudio e interpretación del imperialismo contemporáneo en Estados Unidos

Profesor e Investigador

Resumen: Este ensayo analiza la importancia del estudio e interpretación del imperialismo contemporáneo en Estados Unidos, entendido como un fenómeno multidimensional y como un sistema de dominación en el que la hegemonía y, como parte de ella, los procesos ideológicos ocupan un lugar destacado y cumplen funciones imprescindibles para su preservación, reproducción y consolidación. Se llama la atención sobre la vigencia de tal estudio desde la perspectiva del pensamiento crítico y de un enfoque teórico marxista y leninista en las ciencias sociales actuales que abordan la realidad norteamericana.

Tomado de Revista Economía y Desarrollo Vol. 165, Núm. 1 (2021)

http://www.econdesarrollo.uh.cu/index.php/RED/article/view/797

artículos relacionados

El lado bueno de la Cumbre de Las Américas
Jesús Arboleya Cervera | 22/06/2022
Los países de América Latina y el Caribe no están en condiciones de imponer a Estados Unidos la política que debe aplicar [...]
Tema: Política Exterior Estados Unidos
Estados Unidos y América Latina entre “cumbres borrascosas”: de la propuesta neoliberal a un rompecabezas para armar
Faustino Cobarrubia Gómez | 12/06/2022
A partir del análisis de las etapas y los factores condicionantes de su evolución, en el trabajo se sostiene que se asiste a [...]
Tema: Política Exterior Estados Unidos
Biden’s ‘Summit of the Americas’ showcases failed Cold War worldview
William LeoGrande | 12/06/2022
The Ninth Summit of the Americas, hosted by President Biden last week in Los Angeles, was in trouble even before it [...]
Tema: Política Exterior Estados Unidos

Déjanos tu comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podrás recibir nuestro Boletín Tendencias Internacionales, convocatorias de eventos científicos, programas de doctorado, maestrías y cursos de posgrado, alertas de publicación de las revistas cubanas sobre relaciones internacionales y los títulos de las últimas adquisiciones de las bibliotecas especializadas de los Centros de Estudios y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales.